Se dispara el número de casos de eutanasia en Holanda

El ‘progreso‘ en Holanda bate récords. Al menos el referido al avance de la cultura de la Muerte. La pendiente resbaladiza ya es un acantilado en los Países Bajos, por el que se han precipitado casi 7.000 personas en 2020. Entre ellas, un niño.

Durante el año pasado, 6.938 personas murieron por eutanasia en Holanda, la cifra más alta de la historia. Estas cifras suponen un aumento del 382% de los casos respecto a los 1.815 de 2003 y del 9% respecto a los 6.361 de 2019.

En estos momentos, una de cada 25 muertes en Países Bajos se debe a la eutanasia, lo que supone el 4,12% de todas las muertes. La cifra se elevaría al 4,52% si no se tuvieran en cuenta las 15.000 muertes a causa del Covid-19. Si sólo tuviéramos en cuenta el grupo de edad entre 60 y 80 años, la cifra se eleva al 6,2%. Como cada año, el informe anual publicado por el gobierno holandés está plagado de datos inquietantes.

Covid, personas con demencia…

Es especialmente llamativo, En primer lugar, como también informa Dutch News, que cuatro personas optaron por la eutanasia tras dar positivo en el test de Covid-19. “Habían contraído una neumonía y no querían ir a cuidados intensivos”, explica a Trouw el presidente del comité regional de revisión de la eutanasia, Jeroen Recourt.

Tras la sentencia del Tribunal Supremo que autorizó la sedación subrepticia de personas con demencia, para evitar su oposición a la inyección letal elegida en el pasado con el testamento vital pero no confirmada por el actual, dos personas fueron asesinadas de esta forma en 2020.

16 menores desde 2002

La desesperación sigue considerándose una razón válida para obtener la muerte. El año pasado se practicó la eutanasia a 88 personas por motivos relacionados con la depresión, entre ellas una con discapacidad intelectual. Asimismo, 235 personas murieron por “acumulación de problemas relacionados con la vejez”. También fue asesinado un niño de entre 12 y 16 años, lo que eleva a 16 el número total de menores eutanasiados desde 2002.

A las 4.480 personas han solicitado la eutanasia por cáncer, hay que sumar a 168 individuos con demencia muertos, dos con demencia avanzada, 88 como se ha dicho por problemas psiquiátricos y 458 por problemas relacionados con el sistema nervioso. Por último, de los 216 casos de suicidio asistido, 17 no tuvieron éxito, es decir, el paciente no murió y el médico tuvo que aplicar una inyección letal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *