¡GRACIAS! ¿Nos ayudas a llegar a 10.000 antes de final de mes?

Muchas gracias por tu esfuerzo. Sin duda, gracias a tí vamos a demostrar a España y a los miembros del Congreso de los Diputados que, aunque aprueben la Ley propuesta por el PSOE y apoyada por PODEMOS y grupos minoritarios independentistas, AUN QUEDA MUCHO QUE DEBATIR EN ESPAÑA SOBRE LOS CUIDADOS PALIATIVOS Y LA EUTANASIA.

No podrán estar haciéndose los locos ni los sordos por mucho tiempo más, y todo dependerá de la cantidad de apoyos que consigamos recabar, por eso no vamos a parar de seguir pidiendo vuestro apoyo. Nuestro objetivo es muy claro: Conseguir al menos 300.000 firmas para presentar en el Congreso de los Diputados el día que se apruebe la Ley y para ello es fundamental conseguir al menos 10.000 firmas antes de que acabe el mes de Febrero. Y para ello no vamos a escatimar en esfuerzos, ni en colaboraciones con cualquier otra organización de España que esté recogiendo apoyos para exigir una Ley de Cuidados Paliativos y el freno a la Eutanasia hasta tanto no exista una atención real, completa y suficiente a las personas que en España se enfrentan al final de sus vidas, con o sin enfermedades terminales.

URGE ACTUAR PARA QUE LAS MÁS DE 100.000 PERSONAS QUE ESTE AÑO NECESITARÁN CUIDADOS PALIATIVOS SEAN ATENDIDOS Y NO SE VEAN ABOCADOS A OPTAR POR LA MUERTE ANTE UN ESTADO INHUMANO QUE ES INCAPAZ DE INVERTIR EN SU CUIDADO Y ANTEPONE SU ELIMINACIÓN A SU DEBER.

24 comentarios sobre “¡GRACIAS! ¿Nos ayudas a llegar a 10.000 antes de final de mes?

    1. Porque antes de tomar esa terrible medida tenemos la obligación de aportar medidas paliativas para los enfermos y ayuda psicológica y física a sus familiares. Coger atajos no es ser más humanitario, es ser más cobarde.

      1. Estoy de acuerdo con esto. Hay que aportar tratamientos paliativos y ayuda psicológica. Porqué el problema no es solo el sufrimiento físico; es también el sufrimiento mental y el miedo.

  1. Porque una vez aprobada la eutanasia, se dará luz verde para eliminar a aquellas personas desamparadas y abandonadas, con la excusa de actuar por piedad.

    1. He conocido a muchas personas, pacientes, que me pedían que les ayudara a morir, que su vida no tenía sentido, que para ellos vivir era un sufrimiento…..con el tiempo la mayoría habían cambiado. A veces las penas nos duelen y nos ahogan pero casi siempre hay solución. Si se legaliza la eutanasia muchos de estos pacientes ya no sabrán si hubieran podido disfrutar de la vida de nuevo y en muchos otros casos directamente se les quitará de remedio con facilidad porque nos estorban. Las leyes se van relajando con el tiempo y terminamos viendo cómo normal, lo que ahora nos parece una aberración

  2. Hay que parar la cultura de la muerte que está deshumanizado esta sociedad. Si callamos somos tan culpables cómo los propios promotores de esta ley para asesinar legalmente a los débiles. Es el momento de actuar y movilizarse cómo sociedad civil.

  3. Mientras las familias son destruidas por ideologías materialistas e inhumanas, millones de personas redescubren la esperanza en su fe y en el amor misericordioso de Dios.

  4. Esta ley es una manipulación de la vida humana y una oportunidad para decidir quién debe vivir…y quién no. ¡Qué locura de ley!

  5. No se puede tolerar que entre en marcha una ley que finalmente acabe decidiendo quitara a los vivos su derecho a recibir cuidados y quien sabe si recuperacion. ¿Quereis vivir en una sociedad que te mire mal por decidir recibir tratamiento paliativo en vez de matarte y no dar mas gastos al sistema?

  6. Las pocos países que han legalizado la eutanasia (Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Canadá) establecen condiciones de acceso a ese «servicio». Es decir, establecen que la vida de algunas personas valen tanto que, aunque lo pidan, no se les puede causar la muerte; la de otras no vale tanto. Ciudadanos de clase A y ciudadanos de clase B.

    1. El problema no es que sean «rojos». El problema real es la mentalidad moderna secularista que se ha impuesto a la sociedad gradualmente durante los últimos siglos.

  7. La eutanasia es peligrosa moralmente. Porqué se afirma que hay personas que no tienen valor y que deben morir; o se afirma que una vida con sufrimientos tiene menos valor. Lo que da valor a la vida es la caridad y la esperanza; sea como sea esta vida.

  8. La vida no nos pertenece. La vida es un don. El ser humano debe ser protegido como lo son las especies en extinción, como mínimo. La vida humana es digna desde su concepción hasta su muerte y debe ser protegida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *