La Eutanasia no se implantará en España si los médicos dicen «con mis manos, NO»

El doctor José Jara, presidente de la Asociación de Bioética de la Comunidad de Madrid, ha señalado que la eutanasia no se implantará en España si los médicos se niegan. El especialista insistió en que la eutanasia «no es un acto médico. Es la corrupción de la medicina».

El doctor José Jara, presidente de la Asociación de bioética de la Comunidad de Madrid analiza la nueva ley de Eutanasia y cómo pararla.
El doctor José Jara

En una entrevista concedida a Religión en Libertad, el doctor lamenta que no se escucharan las voces de los expertos durante la tramitación de la Ley, pero se muestra convencido de que se puede ganar la batalla. «Si los médicos decimos, ‘no con mis manos’, si se mantieneel rehazo ético hacia ese tipo de actuaciones, la implantación de la eutanasia fracasará».

El galeno avisó de la sutil coacción que se crea con esta nueva norma: «vivir con dolor pasará de ser un hecho a ser una opción. Querer seguir viviendo en esa situación tendrá que ser justificado por el paciente«.

Registro de Objetores

El doctor Jara avisa de que «la única manera en que un médico podrá negarse a aplicar la eutanasia será objetando«. Y para ello, tendrá que inscribirse en el registro de objetores previsto por la nueva ley. el presidente confía en que las CCAA aprueben un desarrollo posterior que garantice la intimidad de los médicos.

Para derogar esta norma, el doctor aboga por apariciones en medios de comunicación exponiendo los motivos del rechazo a la eutanasia. Asimismo, considera fundamentales «la constancia y dejar una vía de comunicación abierta con los políticos para que puedan derogar la ley o conseguir que sea declarada inconstitucional«.

Coacción al profesional médico

Jara denunció que un médido «puede verse intimidado por las posibles sanciones que la ley contempla como ‘denegación de la asistencia’. Esto dejará al paciente solo con su problema y ocasionará que se produzcan muertes que podrían haberse evitado con los debidos apoyos emocionales y asistenciales».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *